Intercambio de los alumnos del IES Torres Quevedo con el instituto Lycée Mariette de Boulogne sur Mer en Francia.
Visita a la estación depuradora de aguas residuales
Los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente visitaron el día 30 de Enero las instalaciones de la EDAR de San Román, donde un técnico de la planta les mostró los diferentes tratamientos que se realizan a las aguas residuales de Santander y el arco sur de la bahía antes de ser vertidas al mar mediante un emisario, así como los procesos a los que se someten los fangos que se generan durante la depuración.
Igualmente, el personal de la instalación explicó a nuestro alumnado los problemas que generan en las estaciones de bombeo una serie de residuos que la población arroja de forma indebida a los desagües y alcantarillas, lo que provoca atascos y averías en las bombas y genera unos elevados gastos extra.
Visita aula de la ciencia
El pasado 23 de Enero los alumnos de 2º bachillerato de ciencias con optativa Física visitaron el Aula Espacio Tocar la Ciencia en la Facultad de Ciencias (Universidad de Cantabria) para observar experiencias de Electromagnetismo. Pudieron ver las aplicaciones prácticas del contenido visto en clase, observando la estrecha relación de la física, y en concreto del electromagnetismo, con la vida cotidiana.
Rendez-vous avec Molière
Rendez-vous avec Molière
El pasado 9 de enero un centenar de alumnos de francés de 3º,4º y bachillerato del centro disfrutaron de una divertida representación de la obra de Molière, “Le Malade Imaginaire”. Al final del espectáculo, nos tomamos una fotografía con los actores de la compañía La Bohème Teatre, que, con su buen hacer, nos hicieron pasar un buen rato. Sin duda, repetiremos experiencia el año que viene.
Visita planta de Solvay
Los alumnos de 2º bachillerato de Ciencias han realizado una salida con el Departamento de Física y Química a la factoría Solvay en Barreda (Torrelavega).
Operativa desde 1908, elabora química de base en forma de carbonato sódico, bicarbonato sódico, sal, y cloro y derivados.
Los alumnos pudieron ver cómo funciona dicha factoría, recorriendo todas las partes de la misma.