LA MUJER EN LA CIENCIA

Gran éxito de la semana de la mujer científica en nuestro IES, con numerosas e interesantes charlas. A

continuación podeis disfrutar de un vídeo recopilatorio haciendo click en la imagen.

 

mujer ciencia cartel instituto 2019 1 

ESCRITOR NANDO LÓPEZ

ENCUENTRO CON EL  ESCRITOR NANDO LÓPEZ Y EL ALUMNADO DE 1º DE ESO 

Este pasado jueves 28 de marzo,  recibimos la visita del escritor Nando López que vino para charlar con los alumnos de 1º de ESO sobre la novela que todos habían leído de él:  El reino de las tres lunas. En esta charla, tras la presentación que hicieron de él alumnos de 1º B (Daniela, Inés, Iria, Luis y Hugo),   tuvimos ocasión aprender y preguntar sobre su oficio  de escritor  y poder  precisar cuestiones relacionadas con la lectura.

escritornandoa

Nando López enseguida se mostró como un excelente comunicador  cercano a los adolescentes, lo cual no es de extrañar pues confesó que le gusta mucho el contacto con su público lector, y que esta cercanía la disfrutaba también cuando ejercía como profesor  de Secundaria. Su relación con la literatura le viene desde pequeño, cuando era un niño tímido y retraído que hallaba en la escritura la oportunidad de expresar todo lo que tenía dentro. Para él  la escritura y la lectura son actos muy poderosos. “No es casualidad, pese a su diferente etimología , que LIBRO y LIBRE se parezcan tanto. L a literatura debe emocionar y debe ser un acto de libertad. Al leer somos libres para imaginar como queramos a los personajes. Yo escribo los libros que me gustaría leer y prefiero, por ello, realizar pocas descripciones físicas, que me aburren, y dejar al lector la libertad para  componer su propio personaje”. A la pregunta de si habría una segunda parte del libro nos contó que acaba de ser publicada y que ha tardado seis años en escribirla porque no sentía la necesidad  y solo escribe cuando tiene una historia que contar. El nuevo libro se titula El reino de los tres soles .  En ese momento uno de nuestros alumnos de 1ºA ,Sergio García, le propuso el tercer  título para la trilogía:  El reino de los tres eclipses  , propuesta que fascinó a  Nando,  el cual prometió que le dedicaría el libro si llegaba a usar su título y que sirvió para subrayar la cercanía  que  siente con sus lectores.

escritor nando 2

Quisimos saber  si se identificaba con algún personaje y nos contó que sí, que todos sus libros parten de alguna verdad, en este caso él se ve reflejado en  Aldo , el trovador, que con la fuerza de la palabra logra cambiar el destino. Él, como el personaje, pasó por un momento difícil, cuando tras ocho años de negativas de todas las editoriales para publicar sus novelas, pensó abandonar la escritura como oficio. Entonces un buen amigo le dijo “Si no escribes no eres tú”. Eso le marcó. Continuó y quedaría finalista del premio Nadal con La edad de la ira tras lo cual comenzó su imparable éxito comercial. “Os animo a perseverar en lo que creáis y a  luchar por vuestros sueños”.

Para finalizar y antes de firmar libros y dedicatorias nos confesó que a veces, como todo creador, se queda en blanco ante la hoja, pero que lo vive como un momento fascinante y del que le ayuda a salir la música que siempre le acompaña cuando escribe.

Carmen Fernández Fernández.  Jefa del departamento de Lengua y Literatura.

Visita a la estación depuradora de aguas residuales

Los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente visitaron el día 30 de Enero las instalaciones de la EDAR de San Román, donde un técnico de la planta les mostró los diferentes tratamientos que se realizan a las aguas residuales de Santander y el arco sur de la bahía antes de ser vertidas al mar mediante un emisario, así como los procesos a los que se someten los fangos que se generan durante la depuración.

 

Igualmente, el personal de la instalación explicó a nuestro alumnado los problemas que generan en las estaciones de bombeo una serie de residuos que la población arroja de forma indebida a los desagües y alcantarillas, lo que provoca atascos y averías en las bombas y genera unos elevados gastos extra.

Rendez-vous avec Molière

Rendez-vous avec Molière

El pasado 9 de enero un centenar de alumnos de francés de 3º,4º y bachillerato del centro disfrutaron de una divertida representación de la obra de Molière, “Le Malade Imaginaire”. Al final del espectáculo, nos tomamos una fotografía con los actores de la compañía La Bohème Teatre, que, con su buen hacer, nos hicieron pasar un buen rato. Sin duda, repetiremos experiencia el año que viene.

Síguenos

A través de esta web pretendemos dar a conocer en detalle el centro en el que se educan sus hijos o hijas.

Síguenos en:

    

Contacta con nosotros

IES Leonardo Torres Quevedo:

  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  942 33 62 22
  942 34 16 01
  Avda. Leonardo Torres Quevedo, 5 - 39011 Santander